Bolsas de basura compostables. Las más ecológicas, 100% biodegradables

La preocupación por la contaminación por plástico está cada vez más presente en la conciencia de la población. En el caso de las bolsas de basura, tradicionalmente se han comprado productos de plástico para almacenar la basura en casa antes de echarla al cubo de basura. A día de hoy, en el mercado hay productos ecológicos y biodegradables, siendo las bolsas de basura compostables la opción de consumo más responsable.

Última actualización el 2020-08-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

Es por ello que han surgido muchas iniciativas para darle una alternativa y ayudar a mejorar nuestro planeta. Las bolsas de basura ecológicas llegan para enfrentar el problema de manipular las sustancias de desecho de manera segura y eficiente. Estas bolsas de basura compostables y biodegradables son una opción ecológicamente amigable y que reduce la alta contaminación que generan los desechos que producimos a diario. Pero, como consumidor responsable, es importante que entiendas las diferencias entre los productos ecológicos que encontrarás en las tiendas.

Bolsas de basura ecológicas, ¿cuáles lo son realmente?

A diferencia de las bolsas para hacer la compra, donde hay opciones reutilizables realmente ecológicas, en el caso de las bolsas de basura es algo más complicado. Existen diferentes tipos de producto que se vende como ecológico o bio, pero no todos lo son.

Bolsas de basura biodegradables

Las bolsas de basura biodegradables son aquellas cuyos materiales de elaboración consisten en almidones bien sea de patata o de maíz. Estos almidones son unidos a otras fibras que pueden ser en algunos casos sintéticas o fibras derivadas del petróleo, por lo que podemos intuir que no es un producto tan eco-friendly como cabría de esperar.

Las bolsas de basura biodegradables tienen diferentes tiempos de degradación. Como cifra general, 18 meses es el tiempo estándar que pasa para la descomposición de estas bolsas. Descomposición que no es total en el caso de aquellas que también están compuestas con fibras derivadas del petróleo, ya que siempre quedarán microplásticos cuya vida durará cientos de años.

Bolsas de basura compostables

La segunda opción son las bolsas de basura compostables, las que se consideran más responsables con el medio ambiente al ser menos dañinas. Los materiales empleados en su composición son orgánicos y biodegradables. A diferencia de las calificadas como biodegradables, las compostables puede descomponerse en u periodo de tiempo menor, entre 6 y 12 meses.

Las bolsas de basura compostables son aquellas que tienen una mayor velocidad y se pueden convertir en su totalidad en material de compost. La ventaja de esto es que puedes utilizar los desechos junto a la bolsa de basura para abonar plantas y convertirlo en materia vegetal. Estas bolsas son ideales para desechar la basura orgánica. Para que funcione para el compostaje todo tiene que estar bien identificado y recolectado.

Bolsas degradables

Están las bolsas degradables, que no son biodegradables pero que están compuestos de plásticos cuya degradación está acelerada por la luz solar o el oxígeno. Cuando estas bolsas de basura se degradan se convierten en lo que se conoce como microplásticos. Estas no son precisamente ecológicas pues permanecen en el ambiente y no son elaboradas a partir de materiales renovables.

Bolsas reutilizables

Otra opción son las bolsas de basura reutilizables. Estas pueden ser de tela que permitan que se vuelva a usar unas veces más. La idea con las mismas es q se deposite la basura en el contenedor de recolección y luego se lavan para un próximo uso. Estas bolsas de basura sin plástico son convenientes de acuerdo a la forma en que se recolecte la basura y el tipo de basura q se depositara en la misma. Claro está que son apropiadas para cartones, vidrios o incluso plásticos… pero no sustancias pringosas o con líquidos, que mancharán la bolsa.

¿Cómo podemos ser conscientes de que estamos comprando una bolsa de basura ecológica?

Para mejorar su uso hay que tener un mejor proceso de identificación del tipo de bolsa que se está utiliando. Tanto el vendedor como el consumidor deben tener conocimiento de qué tipo de bolsas de basura está comprando y cómo pueden disponer de ellas.

La adecuada clasificación de los desechos para su reutilización o reciclaje también es importante. Utilizar las bolsas de basura compostables al desechar la materia orgánica hace que se pueda llevar a compostar ciertos desperdicios, pero deben ser llevadas a plantas que se encarguen de este proceso – u optar por hacer compost casero. En el caso de usarse bolsas biodegradables o degradables se dañaría el proceso por la imposibilidad de degradación de estos materiales en las mismas circunstancias.

¿Existe realmente una alternativa ecológica a las bolsas de basura?

Última actualización el 2020-08-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

La ventaja de usar estas bolsas es la disminución de la contaminación con plástico que hay en nuestro planeta. Es un proceso lento para que las personas estén listas y conscientes de la manera correcta de disponer de sus desechos de una forma más ecológicamente amigable.

Si bien aún hay detalles que ajustar, como la fuente de los materiales para la elaboración de estas alternativas más ecológicas. Para elaborar las bolsas de basura biodegradable es necesario tener una mayor fuente de almidones y esto implica aumentar la siembra intensiva. 

Aun no se tiene la solución definitiva para poder hacer un uso más eficiente de los recursos del planeta, pero, poco a poco, estamos en camino. Como siempre, lo importante es conocer las opciones y no dejar que no nos engañen con productos que no son realmente ecológicos, sino que emplean términos como biodegradable o eco como gancho publicitario.

Deja un comentario