Cuando un producto es ecológico, quiere decir que es cultivado naturalmente, sin añadidura de pesticidas o químicos. No solo las frutas o verduras forman parte de esto sino también el café, una de las bebidas más sabrosas y consumidas en el mundo. En los siguientes párrafos trataremos acerca del café ecológico y de comercio justo, sus beneficios y mucho más. ¡Apuesta por una deliciosa opción económica!
Última actualización el 2020-08-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.
Índice
Bases fundamentales del café de comercio justo
- Prácticas sustentables para respetar el medio ambiente
- Prohibición absoluta del trabajo forzoso e infantil
- Óptimas condiciones laborales garantías de bienestar y seguridad al trabajador
- Creación de oportunidades de desarrollo para trabajadores en bajas condiciones económicas
- Promesa de comunicación eficaz y responsabilidad en la toma de decisiones
- Impulso de independencia de los productores a través del aprendizaje individual y colectivo en distintos mercados
- Remuneración puntual y equitativa a las empresas, productoras o cooperativas
- Mejoramiento constante de la calidad de vida de los empleados a través de acuerdos a largo plazo
- Eliminación de tabúes discriminatorios relacionados a edad, estatus social, raza, posición política, enfermedades de transmisión sexual, religión, género o discapacidades
¿Qué es el café ecológico u orgánico?
Hoy día el planeta reclama por una mayor atención. En vista de la acelerada contaminación de los mares, ríos y distintos ecosistemas, muchos seres humanos y empresas han comenzado a apostar por los productos ecológicos. Vasos, platos y diversos alimentos están en esta lista y ahora el café se encuentra en ella. Apostando cada vez más al cuidado de la tierra, se han creado plantaciones orgánicas en las que los cafetales toman protagonismo.
El café ecológico también conocido como orgánico, es un café cuyo cultivo no utiliza ningún tipo de pesticidas o aditivos químicos, sino que se realiza de forma tradicional tal cual se hacía en tiempos remotos. El café orgánico cumple con el principio de hacer a la naturaleza una devolución de un valor similar a lo que ella nos ofrece de manera desinteresada. Los métodos de producción del café orgánico respetan totalmente al medio ambiente, incluso la recogida se hace manualmente.
Esto permite mantener la riqueza del suelo y mejorar su fertilidad. Se tiene un especial cuidado desde la siembra hasta el tostado, lo que otorga gran calidad a los granos de café. Para que el producto se denomine orgánico o ecológico tiene que estar certificado por una tercera parte que además inspecciona todas las etapas correspondientes a producción, logística y comercialización del café.
Ventajas del café orgánico en nuestra salud
El café orgánico aporta grandes beneficios al ser humano y en la naturaleza tales como:
- Protección del medio ambiente: Esto sucede porque no se usan productos químicos que contaminan la tierra, lo que ayuda a conservar su fertilidad y por tanto mejorar el estado del ecosistema y contribuir a la diversidad biológica.
- Bueno para tu salud: Al venir de una agricultura ecológica los productos resultan con mayor calidad nutritiva. El café ecológico conserva más antioxidantes, minerales y vitaminas. El café orgánico coadyuva en la reducción de diabetes o problemas cardiovasculares y además retrasa el envejecimiento. Algunos estudios afirman que hasta reduce el riesgo de mortalidad prematura.
- Resulta beneficioso para no padecer distintos tipos de cáncer: Consumirlo tibio colabora en la reducción del riesgo de cáncer uterino y de hígado.
- Aporta energía a tu organismo: Esto se debe a la cafeína, que actúa naturalmente como estimulante al sistema nervioso central, reduciendo la somnolencia y el cansancio.
- Es de alta calidad: No lleva químicos, es más sano y el grano se recoge manualmente. Es sumamente cuidado desde el principio hasta el final.
- Contra la deforestación: Esto se debe a que su cultivo se hace a la sombra de otros árboles tropicales, protegiendo así a bosques y selvas de ser destruidos. Lo mejor es que estos resguardan al café de las plagas. Colaboras con el desarrollo de regiones de origen: La agricultura ecológica mejora las condiciones de vida de quienes siembran. Además este tipo de producción va en conjunto con el comercio justo.
¿Qué es el café de comercio justo?
Estos términos vienen de un movimiento socioeconómico mundial que tiene por objetivo promover un precio acorde al producto, esto de acuerdo con las condiciones de quienes lo trabajaron. La meta es la dignificación de las labores, reduciendo la brecha económica entre los países desarrollados y los que están en vías de ello.
Para llevar a cabo sus procedimientos, el movimiento se vale de los derechos humanos para emitir denuncias contra la pobreza y la desigualdad. El comercio justo del café fomenta un modelo de negocios ecológico, sustentable y sobre todo más humano que se enmarca bajo un certificado. La obtención del certificado de café orgánico se da bajo el seguimiento de diversos pasos amparados en distintas leyes.
Estas, junto con las distintas condiciones, suelen variar según el país pero hay acuerdos comunes. En general se establecen las medidas de preparación, cultivo, almacenamiento, procesado, empaquetado y envío final. Este certificado lo tienen todos aquellos productos cuyos negocios apuestan por un comercio justo. Al obtener este título, quiere decir que se ha verificado que todos los participantes en el proceso de elaboración del café (pasando por el cultivo, el empaquetado y la venta) han tenido una retribución económica justa por sus labores.
¿Qué opciones tengo para comprar un café ecológico, de comercio justo y con el máximo respeto al medio ambiente?
El comercio justo del café trae múltiples ventajas, entre las que tenemos la eliminación de los intermediarios que no añaden valor al producto final, lo que disminuye los precios. Contribución al justo desarrollo de las sociedades en que se produce el café, esto repercute en mejoras a nivel médico, habitacional, educativo y social.
El café ecológico de comercio justo no es más costoso que el café sin certificado; al contrario, contribuye también a nuestra economía. Ahorra en todos los sentidos, ya que se adquiere un producto más saludable, colabora en el desarrollo de los países productores y fomenta la conservación del medio ambiente.
Piensa en las marcas de café u otros productos que consumes, ¿tendrán este certificado? Si quieres difundir esta información te recomendamos investigar qué países están tomando estas medidas y cómo puedes desde tu perspectiva de vida colaborar en este tipo de negocios que sin duda, apuestan por una mejora en el medio ambiente.
¿Café de comercio justo en grano o molido? ¿Qué te gusta más?
Seguramente ya has decidido consumir un café orgánico que por supuesto tenga certificado de comercio justo. Pero ahora quizás te surja la duda de si consumirlo molido o en grano ¿qué es preferible? La mejor y más deliciosa manera de tomar café ecológico es cuando este viene en grano.
Última actualización el 2020-08-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.
Posiblemente hayas escuchado que es preferible moler el café antes de consumirlo. Durante este proceso desaparecen del café muchas de sus características que le otorgan su particular olor y sabor. Al final cuando se envasa ya ha perdido muchas cualidades lo que por supuesto hace que baje su calidad.
Al consumir café ecológico en grano te garantizamos que tendrás en tu paladar una deliciosa bebida. Existen algunas recomendaciones para que su deleite sea inolvidable:
- Tiene que ser fresco, envasado muy poco tiempo antes de consumirlo.
- Debe estar bien tostado
- Hay que prepararlo adecuadamente según tus preferencias. Recuerda que nosotros sugerimos, pero eres tú quien tiene la última palabra en este delicioso mundo.
Sin importar tu elección (molido o en grano), lo más importante es que lo disfrutes y te permitas también socializar. Y es que ¿quién no disfruta una buena compañía con un delicioso café? Si eres amante de esta bebida, no dudes en compartirla con tus amigos, pareja o incluso en el trabajo. Te garantizamos que amarán el café ecológico, la opción más segura para un buen café.
¿Existe también un café soluble ecológico y de comercio justo?
Como ya hemos visto el movimiento del comercio justo del café y otros productos, han llevado a distintas empresas a concienciar sobre el trato hacia el medio ambiente y a los trabajadores de los campos de café. Esto los ha hecho reconsiderar sus actuaciones para crear un mercado más sostenible, ético y respetuoso con sus semejantes y el ambiente. El café ecológico sigue unos patrones de calidad bajo un tipo de cultivo respetuoso del contexto. A esto también se le conoce como ecocultivo. ¿El resultado? Un café de comercio justo, responsable en diferentes niveles. También en formato soluble para los momentos en que no se puede disfrutar con tranquilidad de un excelente café.
Última actualización el 2020-08-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.
Al mismo tiempo que esto se realiza, de alguna manera se garantiza que esta actividad perdure, puesto que se preservan los recursos naturales con miras a las futuras generaciones y labores. Si eres una amante del café, pero te preocupas por tu salud, un mundo justo y el medio ambiente, lo mejor para ti es el café orgánico, una alternativa armónica con todos. Sin duda es una apuesta por un mundo sostenible. En vista de la emergencia mundial a nivel de contaminación los productos ecológicos han llegado para quedarse y el café orgánico no escapa de ello. Una deliciosa bebida que tu organismo y el planeta te lo agradecerán.
¿Y un café ecológico en cápsulas?
Ya sean de Nespresso, Dolce Gusto, Senseo, Senseo… tomar café soluble es una de las peores decisiones que puedes tomar si quieres contribuir con el medio ambiente, debido a la alta tasa de residuos que genera este formato y las complicaciones para el reciclaje de las cápsulas, ya sean de plástico o aluminio. Sin embargo, existe la posibilidad de comprar un café ecológico molido y de comercio justo, con el que rellenar las cápsulas rellenables compatibles con tu cafetera. Estás cápsulas recargables están en formato plástico y ácero inoxidable, siendo ambas recomendables por el elevado número de usos que soportan. ¿A qué esperas? ¡Pruébalo!
Capsulas rellenables Nespresso
Última actualización el 2020-08-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.
Cápsulas rellenables Dolce Gusto
Última actualización el 2020-08-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.
Cápsulas rellenables Senseo
Última actualización el 2020-08-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.