¿Quieres comprar un compostador doméstico? Te damos las claves para encontrar el mejor y el más barato

Un compostador o compostero, es un recipiente cuya estructura se presta para generar las condiciones idóneas en la fabricación del compost o abono natural; altenativa ecológica y responsable que nos ayuda a reponer los nutrientes de los suelos para que nuevas plantas y materia orgánica puedan crecer. A la práctica de usar un compostero para crear abono se le denomina compostaje, que consiste en la descomposición de alimentos, cascaras, ramas y demás desechos orgánicos de forma gradual en el interior de un compostador. En esa descomposición actúan microrganismos como hongos y bacterias imitando el proceso de fermentación.

Última actualización el 2020-08-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

Asimismo, estos recipientes pueden ser hechos de forma artesanal; sin embargo, nosotros te recomendamos comprar un compostero fabricado por un profesional, teniendo en cuenta que cualquier desperfecto puede dificultar notablemente la generación de este abono orgánico. No porque se menosprecie al bricolaje, sino porque la durabilidad y resistencia serán garantizadas. Además, no tendrás que esforzarte demasiado, pues existen composteros con funciones destacables y cómodas que aceleran la producción del compost. Otra característica de los compostadores es su estructura diseñada para proteger los residuos orgánicos de hormigas, insectos, elementos climáticos (sol, lluvia) y al mismo tiempo proporcionarle la ventilación que necesitan.

Con tu compostera, tras un tiempo, dispondrás de un rico compost adecuado para nutrir tus plantas del jardín, huerto, o los suelos agrícolas de tu granja. Eso no es todo, también se reducirá considerablemente la cantidad de basura que sacas de tu casa, ya que parte de los desechos de comida que generas actualmente irán a parar al compostador, en lugar de al cubo de basura. ¿Por qué no comprar un compostador y beneficiar la tierra de tu hogar?

¿Por qué tener un compostador en mi jardín es una opción ecológicamente responsable?

Hay que verlo de este modo: todos los días tomamos recursos de la tierra para nuestro beneficio. Habitar, alimentarnos, hidratarnos, fabricar materiales, productos, etc. ¿Pero cómo se lo devolvemos a la tierra? Después de todo, el bienestar de la tierra es nuestro bienestar.

Además de devolver nutrientes a la tierra haciéndola más fuerte y mejorando el desarrollo de cultivos, el compostaje ayuda a prevenir la erosión del suelo al favorecer su compactación. Además, se disminuye el número de residuos en el cubo de basura, por lo que el proceso en los vertederos también se reduce y la incineración de esta es menor. La quema de basura contribuye a las emisiones de CO2 en el ambiente, por lo que el proceso de compostaje también ayuda, de manera indirecta, a mejorar la calidad del aire.

Por otro lado, este abono natural funciona como fertilizante. Durante el compostaje, se forma un líquido orgánico denominado lixiviado, que actúa como fertilizante e insecticida a la vez, repeliendo plagas y controlando enfermedades. De este modo, también se reduce el uso de fertilizantes e insecticidas químicos, productos altamente contaminantes para los acuíferos por el exceso de nitratos que contienen.

En fin, no tenemos duda en que hacer uso de uno de esos bonitos compostadores para jardín sólo trae aspectos positivos, tanto para ti como para el planeta.

5 factores a tener en cuenta al comprar una compostadora o compostador

Si ya te has decidido a comprar una compostadora pero no sabes en qué fijarte ¡no te preocupes! Para eso estás aquí. Por supuesto la calidad del compostador es el factor indispensable, debe poder dejarse al aire libre sin que sufra daños o se deteriore por los fuertes rayos del sol, nieve o lluvias prominentes.

Asimismo, otras consideraciones a tomar estarán relacionadas con tu comodidad al realizar el compostaje sin que haya roedores molestando u olores desagradables.

Estos son algunos factores que te ayudaran a decidir cuál es el mejor compostador para ti:

  1. Material: Existen 2, los de plásticos (son más usados en espacios limitados, como el jardín o cocina de tu casa) y los de madera (Puestos en parcelas, granjas, ect),
  2. Capacidad: Va de la mano con el tamaño. La clave es cuanto compost planeas producir, puedes ir de lo mínimo (5, 20, 100 L) o mayores cantidades (380, 600 y hasta 900 L).
  3. Aislamiento térmico y llenado practico: El interior y la parte superior deben ser accesibles para mayor comodidad al introducir los residuos. Asimismo, las paredes deben ser resistentes para garantizar el aislamiento térmico.
  4. Ventilación: Sea del material que sea, debes asegurarte de que el compostador tenga orificios que aseguren la oxigenación de los restos y, por lo tanto, su descomposición.
  5. Función: Algunos compostadores son giratorios (Fabricados para girar el abono día por medio y así acelerar el proceso) y otros eléctricos (Con apoyo de la energía eléctrica, los restos pueden convertirse en compost en pocos días, pero tienen un precio muy alto).

Compostadores de madera, lo más correcto

Un compostador de madera tiene bastantes ventajas de por sí. Además, es la opción más responsable, ya que además reducimos la producción de plástico.

Última actualización el 2020-08-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

Son más resistente a la humedad y cambios climáticos, por lo que son aptos para dejarse en la intemperie sin sufrir daños. Hay quienes prefieren usarlos en terrenos grandes como parcelas y granjas, sin embargo, compostadores de madera existen de todos los tamaños, así que dejarlos en el jardín o la terraza tampoco va mal. Los más resistente son fabricados con madera de pino, y son bastantes buenos en la prevención de malos olores. Por no mencionar que son más ecológicos que los compostadores tradicionales de plástico.

El simple hecho de decidir comenzar con el compostaje ya es una práctica ecológica que muestra concienciación con el medio ambiente, pero hacer uso de un compostador de madera lo hace más significativo. Inclusive puedes construírtelo tú mismo comprando unas cuantas herramientas y piezas de madera. Claro, eso sí eres fan del bricolaje. No obstante, si no se te da muy bien, siempre puedes comprar uno. Es la opción más rápida, confiable, segura y con un montón de variedad en modelos de compostadores de madera para escoger, en especial si se hace de modo online. La cuestión es saber buscar.

Compostadores baratos, ¿cuál puedes comprar al mejor precio?

¿Qué es mejor qué comprar un compostador barato? Comprar uno de calidad. ¿Y qué es mejor que comprar uno de calidad? Seguro que ya lo sabes: comprar una compostera barata y que además sea de calidad. Puede parecer todo un reto, en especial si es la primera vez que buscas uno para comprar, pero no te preocupes. Con la información necesaria y siguiendo nuestros consejos conseguirás un compostadora ideal.

El precio de un compostador parte de los 30 euros. En webs como Amazon siempre existen ofertas, y además puedes ver opiniones reales de los usuarios para determinar cuál es la mejor compostera a comprar. Es bueno que leas todos los comentarios, algunos usuarios también suben fotos para que los demás vean el estado en que les llegó el producto. Todo esto, sumado a los 5 factores que te dejamos más atrás, te ayudará a elegir un compostador barato y de calidad.

Última actualización el 2020-08-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

Deja un comentario