Tipos de desodorantes ecológicos y naturales. ¿Cuál es mejor para mí?

El sudor es un mecanismo de regulación de temperatura y eliminación de desechos que producimos y nuestro cuerpo ya no necesita. El mismo está asociado a malos olores, por lo que recurrimos al uso de desodorantes. ¿Pero sabías que puedes apostar por diferentes tipos de desodorantes naturales y ecológicos? Una opción de consumo responsable para ti y el medio ambiente.

Última actualización el 2020-08-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

Antes de nada, hay que aclarar una cosa. ¿Sabías que el proceso de sudar no es la causa en sí del mal olor? Las glándulas sudoríparas producen el sudor, se ubican en la dermis, y según sea el tipo – ecrinas y apocrinas – el olor será mayor o menor en intensidad. La zona genital, los pies y axilas secretan en el sudor una mezcla de agua, lípidos y desechos del metabolismo que, mezclados con nuestra flora bacteriana de la piel, hacen que el olor sea más fuerte que en otras partes de nuestro cuerpo.

Este proceso es natural y dichas bacterias usan esos desechos para protegernos de otras que podrían causarnos daños serios. Por lo tanto, se trata de un proceso natural y necesario. Pero no podemos andar con olores desagradables en la cotidianidad de la vida. Es ahí cuando entran en escena los desodorantes. Y más específicamente, los desodorantes naturales.

¿Qué son los desodorantes naturales?

Los desodorantes naturales son hechos, no solo con la intención de eliminar los malos olores, sino de eliminar las sustancias que pueden ser dañinas y afectar nuestra salud. Además, nos ayudan a evitar sustancias peligrosas presentes en los desodorantes comerciales.

Los desodorantes ecológicos ganan cada día ganan más terreno en el campo de la cosmetología e higiene personal, representando una excelente alternativa, con resultados que superan las expectativas de los consumidores.

Ventajas de usar desodorantes ecológicos

La ventaja indiscutible del uso de los desodorantes naturales o ecológicos es que están diseñados, elaborados y destinados para respetar el equilibrio del cuerpo y el ambiente. Los ingredientes que componen estos desodorantes son naturales, sin químicos dañinos que afectan nuestra salud.

Nuestros poros tampoco se verán afectados, respirarán normalmente sin alterar su proceso natural. Por supuesto, estos productos neutralizan los malos olores que se producen en el estado natural del organismo y el cuerpo, protegiendo la armonía y funcionamiento de la piel.

Las sustancias que actúan son básicamente sales, aceites naturales, esencias y extractos de plantas. Estos desodorantes actúan directamente sobre las bacterias que causan los malos olores y, por lo tanto, no hay riesgo de que haya reacciones negativas en el cuerpo por bloquear funciones hormonales o glandulares. Limitan el crecimiento con reacciones antibacterianas que provocan sus componentes naturales. El resultado es neutralizar el mal olor sin que sea afectada la transpiración, mientras la temperatura corporal sigue en su curso normal.

Por último, la cantidad de reacciones alérgicas en la piel, el incremento del cáncer como el de mama, las afecciones al sistema endocrino y nervioso… son algunas de las causas que llevaron a las alternativas naturales. La salud y el medio ambiente son lo primero. Sin cuerpo ni casa para habitar, no tenemos nada.

¿Por qué son más responsables con el ambiente que los tradicionales?

Los desodorantes ecológicos no tienen sustancias ni componentes químicos que dañen no solo nuestra salud sino el entorno natural donde habitamos. Sí, fueron creados con un fin cosmético y de buena presentación en cuanto al olor que transmitimos; pero también se diseñaron cuidadosamente para evitar un impacto negativo en nuestra salud y en el ambiente. La conciencia ecológica cada vez es mayor. Ya no se trata solo de usar las cosas, sino de cuidar, reutilizar y no caer en el consumismo inconsciente.

El cuidado personal no solo se trata de la apariencia que trasmitimos, y las ganancias en ventas. Hoy día la orientación hacia un mundo más integral y holístico, orienta las nuevas ideas a crear productos que tengan el menor impacto negativo posible sobre nosotros y nuestro entorno. Los desodorantes naturales son un ejemplo claro de estos esfuerzos.

Sustancias dañinas que tienen los desodorantes tradicionales

Parabenos

Los más comunes son el methylparaben, ethjylparaben, buthylparaben y propylparaben. Son un tipo de xenoestrógenos, que imitan el efecto de los estrógenos. Es decir, ser disruptores del sistema endocrino. Además, están relacionados al cáncer de mama. Varios estudios médicos no los recomiendan.

Sales de aluminio

Utilizadas en los antitranspirantes para actuar como astringentes inflamando el canal sudoríparo, también funcionan como antibacteriales. Estas sales provocan problemas en la piel, irritaciones, inflamaciones, y según estudios médicos la acumulación de aluminio en el organismo que provoca la degeneración del sistema nervioso. También están relacionados con el cáncer de mama.

Triclosán

Es una bacteria que reacciona con el sistema endocrino. Estudios afirman que aún en bajas dosis actúa como disruptor. Esta sustancia penetra en el organismo y destruye las bacterias saprófitas de la piel, beneficiosas para el organismo.

Gases propelentes

Ejemplos son el butano y propano que vienen en los aerosoles. Muy negativos para el medio ambiente, alteran la atmósfera y contaminan el aire. No sólo eso, también pueden ser nocivos para el cuerpo, pueden irritar la piel, vías respiratorias y los ojos.

Químicos dañinos

Como los perfumes sintéticos y sustancias químicas derivadas del petróleo y el ftalato que entran a nuestro organismo por absorción. En especial los ftalatos, perturban la función de los andrógenos, son tóxicos y ponen en riesgo nuestra salud.  

Propilenglicol

Muy usado en la industria cosmética y en desodorantes. Provoca serios problemas de salud, afectando el sistema nervioso, el hígado y el corazón. Es sabido que causa alergias, urticaria y eczema.

Opciones más populares de desodorantes naturales

Existe una gran variedad de desodorantes ecológicos que podemos elegir en vez de los tradicionales, así logramos un doble propósito. Reducir la transpiración o eliminar las causas bacterianas que producen los malos olores, cuidar nuestra salud y al mismo tiempo cuidar del medio ambiente. Ya os hablamos del desodorante de mineral de alumbre sin aluminio como opción más popular, aunque hay muchas más.

Entre las presentaciones y formas que podemos encontrar de desodorantes naturales los más destacados son:

Mineral de alumbre

Última actualización el 2020-08-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

Es utilizado por el hombre desde tiempos antiguos. Una de sus tantas funciones es precisamente la de un desodorante. El alumbre es una piedra que una vez esté humedecida puede aplicarse sobre la piel, quedando una fina capa que actúa como astringente. Es antiséptico y evita la proliferación bacteriana y la descomposición que produce los malos olores. No penetra en el organismo y puede usarse en otras áreas del cuerpo.

Asimismo, posee un efecto calmante y cicatrizante que ayuda a minimizar la alergia luego de rasurar la piel. Una piedra puede durar muchos años aparte de que no tiene olor para los que no quieren oler a perfume. Las manchas e irritaciones están ausentes ya que no ejerce ninguna influencia nociva sobre la piel.

Aceites esenciales

Última actualización el 2020-06-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

Extraídos de plantas se caracterizan por ser bactericidas naturales. Estos son muy recomendados ya que respetan la flora bacteriana natural de la piel, y no representan ningún riesgo para la salud. Como todos los desodorantes naturales y ecológicos, son aptos para cualquier tipo de piel, pero los suelen buscar quienes tienen pieles sensibles.

De salvia

Última actualización el 2020-08-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

En concreto, la salvia sclarea es un regulador natural de la transpiración exagerada. Es un aceite que se obtiene de una planta que tienen hermosas flores azuladas, con aroma agradable y sutil.

Árbol de té de limón

Última actualización el 2020-06-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

El petersonii leptospermun, es un antibacteriano natural que también actúa como fungicida y antiséptico. Su aceite expele un agradable aroma suave y agradable cuando se obtiene de este árbol

Con base de agua y alcohol

El alcohol es antiséptico por excelencia, pero es selectivo, y respeta las bacterias saprófitas. Aunque es deshidratante, en los desodorantes no es problema para las axilas pues la piel en esa zona es más hidratada, gruesa y pilosa. Para los que tengan sensibilidad al alcohol, se pueden usar otras alternativas de desodorantes naturales sin alcohol.

A base de cítricos

Un buen ejemplo es el aceite que se obtiene de la cascara de las naranjas, es de agradable aroma cítrico y tiene propiedades astringentes y depurativas. No es extraño saber de algunas personas que usaban los cítricos como el limón como desodorante. Entre algunos tenemos el de naranja agria o amarga y la mandarina. 

Bicarbonato de sodio

Es un compuesto cristalino y sólido de origen mineral, usado desde hace muchísimo tiempo. Puede ser usado de forma casera o algunos productos podrían incluir el bicarbonato de sodio. De hecho, combinado con maicena disminuye la sudoración sustancialmente.

La medicina, gastronomía y la limpieza se ha servido del bicarbonato ya que tiene propiedades desinfectantes y absorbentes. Como base en los desodorantes naturales este neutraliza las bacterias que causan el mal olor ya que regula el PH de la piel. Es también un excelente anti- bacteriano, además de absorber los malos olores.

Deja un comentario