Protectores solares ecológicos y biodegradables (reef friendly)

La exposición a los rayos solares y sus efectos sobre la piel, son una preocupación constante de muchas personas. Para ello, el mercado nos ofrece protectores solares ecológicos de muchos tipos, pero no todos cuidan nuestra epidermis y al medio ambiente.

No es secreto para nadie que los efectos de la contaminación humana dejan una terrible huella en nuestro planeta. Pero quizás, lo que sí desconocías es que muchos de las cremas solares más vendidas del mundo tienen un impacto nocivo en el ecosistema marino. El único pero: que las alternativas biodegradables vienen, en su mayoría, en envases de plático, transportables en avión. ¡Asegúrate de no tirar el envase en cualquier lado! 🙂

Última actualización el 2020-08-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

Varios componentes de estos protectores solares contaminantes son altamente tóxicos, responsables de la destrucción de la flora y fauna marina. En especial, afectan a los arrecifes de coral, parte fundamental del equilibrio acuático del planeta. Es por esto que cada día más se está difundiendo el valor de usar protectores solares biodegradables y ecológicos, que eviten el uso de estas sustancias nocivas.

Por ello, en el año 2018, el gobierno de Hawái prohibió el uso de dos componentes habituales de las cremas solares más comerciales, que se han mostrado como altamente perjudiciales para el medio ambiente: la oxibenzona y el octinoxate. ¿El motivo? La estimación de que, alrededor del mundo, 12.000 toneladas de estos productos acaban en los arrecifes de coral por culpa de la gran afluencia de turismo a zonas costeras populares, como las del propio Hawái.

¿Cómo identificar los protectores solares ecológicos y biodegradables (reef friendly)?

La mayoría de protectores solares en el mercado contienen compuestos químicos altamente contaminantes, y en ocasiones considerados cancerígenos (fuente: EWG, grupo activista sin ánimo de lucro estadounidense). Entre estos aditivos que no son biodegradables y perjudican al mundo marino -además de a nuestro organismo- tenemos los siguientes:

  • Avobenzona
  • Homosalaete – Homosalato
  • Mexoryl XL – Ecamsula
  • Octinoxate – Octilmetoxicamato
  • Octisalate – Octil Salicilato
  • Octocrylene – Octocrileno
  • Oxibenzona – Oxybenzone
  • Parabenos
  • Polietileno

Si quieres aportar tu granito de arena al planeta y conservar los mares para las futuras generaciones, cuidando además de tu salud, debes usar aquellos protectores solares biodegradables que utilizan como pantalla sustancias como el óxido de zinc o el dióxido de titanio. En términos concretos estos óxidos funcionan como una pantalla sobre tu epidermis que refleja la luz solar. De esta manera, los rayos UVB y UVA no pueden actuar en tu piel y evitas la liberación de los peligrosos radicales libres.

Pero debes ser cauteloso, pues debes buscar los protectores solares ecológicos sin nanopartículas. Esto se debe a que algunas compañías incluyen nano partículas de óxido de zinc o dióxido de titanio. Al tener este tamaño microscópico, dichas partículas pueden afectar de manera negativa a los arrecifes de coral y a nuestro organismo. Sobre todo, esto se da en los protectores solares con soluciones de spray y/o polvo, no a las cremas protectoras. Por lo tanto, te recomendamos buscar un protector solar biodegradable, sin nanopartículas y en formato crema, para ser lo más respetuoso con medio ambiente y tu organismo.

Última actualización el 2020-08-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

Por último, mención a otra opción de protección solar natural: la basada en aceite coco. Esta versatil sustancia impide los daños en la piel por sobreexposición a los rayos del sol. Además, se puede combinar con otras sustancias como la manteca de karité, que tamibén ayudan a bloquear la radiación solar, hidratan y previenen el envejicimiento de nuestra piel.

Última actualización el 2020-08-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.

5 Ventajas de usar un protector solar ecológico sin nanopartículas

Ya hemos hablado de las ventajas para el medio ambiente que representa el uso de un protector solar biodegradable. Además te explicamos que lo ideal, en caso de que quieras reducir tu impacto a la flora y fauna marina, es usar protector solar ecológico sin nanopartículas. Pero aún hay más beneficios para ti y tu familia, entre las que destacan:

  1. En particular los protectores solares a base de los compuestos químicos como el octocrileno, los parabenos, la oxibenzona y/o derivados del benzimidazol son alérgenos. Es decir, de acuerdo a la definición de Medlineplus.gov, web guvernamental de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, son «sustancias que pueden provocar una reacción alérgica».
  2. Al estar basado en óxido de zinc o dióxido de titanio -no Nano-, son biodegradables y no contaminan el entorno acuático.
  3. Al ser aplicados sobre la piel, el protector solar ecológico sin nanopartículas actúa de manera inmediata como barrera ante los peligrosos rayos UVB y UVA. Los filtros químicos de las cremas convencionales tardan un tiempo en funcionar, entre unos 20 a 30 minutos después de su aplicación.
  4. Por lo general los protectores solares ecológicos incluyen esencias a base de compuestos naturales beneficiosos para el organismo.
  5. Las formulaciones naturales no solo evitan las quemaduras por exposición al sol. Sino que también hidratan, poseen cualidades antioxidantes increíbles y ayudan a dar más suavidad y lozanía a tu piel.

¿Las cremas protectoras biodegradables son también aptas para niños?

Como padre o madre, la primera preguntar que te harás será si estos protectores son también válidos para tu hija o hijo. La respuesta es que sí, de hecho están altamente recomendados por pedriatras, dermátologos y otros especialistas. Aunque, por tu mayor tranquilidad, puedes asesorarte con tu médico de confianza. Al ser barreras físicas naturales, estos protectores biodegradables actúan al momento de explicarse, con lo que la protección contra los rayos UVA y UVB es inmediata.

Aun así, es muy importante tener en cuenta que, especialmente en el caso de los más pequeños, las cremas solares deben ser la última capa de protección. Evitar el sol en las horas de mayor exposición, cubrir la cabeza con una gorra o sombrero y contar con ropa adecuada son recomendaciones tan importantes como elegir una buena crema.

Última actualización el 2020-08-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Precios pueden ser ligeramente diferentes.


Deja un comentario